Tu intestino puede estar funcionando de manera lenta y esto dificulta su movimiento regular provocando evacuaciones poco frecuentes o con esfuerzo y, heces escasas y duras en organismos con evacuación dolorosa.
Para que este trastorno no altere tu calidad de vida, los secretos no son muchos. Todo depende de los alimentos que consumas, el ejercicio que hagas, la manera como te hidrates y la forma
de relacionarte con tu entorno (viajes, estrés, etc.,).
Con la puesta en marcha de algunos hábitos, no solo solucionaras el problema del estreñimiento, también ganarás en salud y adelgazarás. Esto es lo que puedes hacer:
1. Lleva una dieta rica en fibra:
La fibra evita el estreñimiento, ya que acelera el paso de los alimentos por el estómago. Prefiere la de tipo insoluble que encuentras en el psyllium (un laxante de fibra formador de volumen, es una hierba y se utiliza la semilla y la cáscara), las verduras, los granos integrales, los frutos secos, las legumbres como lentejas y garbanzos y cereales como la avena y el centeno.
Se recomienda un consumo diario de 25g de fibra aproximadamente, los cuales puedes distribuir de la siguiente manera:
Recuerda que también debes seguir un horario fijo de comida para facilitar y regular el tránsito intestinal.
2. Come las frutas que mueven el organismo
En la naturaleza está la clave para decirle adiós a los problemas de evacuación. El consumo de ciertas frutas te ayudará a evitar el estreñimiento, te alimentarás más sano y podrás disfrutar de un rico postre. Consume:
Kiwi: Ayuda a mejorar el trabajo del intestino gracias a una enzima llamada actinidina que favorece el proceso de digestión y reduce la producción de gases.
Ciruela: Es un remedio natural que tu abuela te aconsejaría consumir para poder ir al baño. Aporta un leve efecto laxante y favorece la retención de agua en los intestinos para la formación de las heces. Leer más.
Naranja: El ácido cítrico disuelve los residuos acumulados en el intestino, eliminar los líquidos y regular el tránsito intestinal.
Pera: Contiene pectina, una sustancia que regula los movimientos intestinales y la depuración del organismo.
Higo: Sus efectos laxantes facilitan la evacuación. Al poder digerirse con facilidad protege al estómago y evita problemas como acidez o reflujo.
Frutos rojos: Son antioxidantes que mejoran el tránsito intestinal y la digestión.
Pitahaya: Excelente laxante natural que limpia el colon. Al consumir sus semillas, estas se adhieren a las vellosidades intestinales y ayudan al movimiento de las heces.
3. Efectúa ejercicios especiales para combatir el estreñimiento
Aunque no lo creas ejercitándote puedes mejorar la condición de tu intestino. Se recomienda apoyarse sobre las manos y las rodillas con la cabeza en línea con la columna y arquearla hacia arriba, como un gato. Mantén esta postura 5 segundos y sentirás como tu estómago se empieza a movilizar.
4. Realizar actividad física
Mantén los músculos debidamente tonificados, especialmente los de las paredes del abdomen que tienen una función importante en el proceso de eliminación de desechos sólidos. Caminar 20 a 30 minutos diarios seguro te ayudará o si prefieres practicar yoga u otros métodos de relajación.
5. Consume 7 vasos de agua al día
El líquido ayuda a mantener la materia fecal suave y facilita el tránsito intestinal. Bebe a sorbos espaciados para mayor efectividad. No descartes una dieta a base de licuados y zumos ricos en fibra que te ayuden a limpiar el organismo.
Tampoco olvides atender de inmediato la necesidad de evacuar, ten cuidado con los viajes que realices ya que el cambio de horario y comidas puede venir acompañado de estreñimiento, y consulta a tu médico biológico si sientes que las cosas no “marchan bien” en tu estómago.
En farmacias homeopáticas, recomendadas por tu médico, también puedes encontrar kits especiales que te ayudarán a combatir el síndrome de intestino irritable causante del molesto estreñimiento. Pregunta al especialista por medicamentos Heel que también soporten tu tratamiento.
Fuentes:
6 razones para comer alimentos ricos en fibra
Jugos y licuados para el estreñimiento
Jugo natural y rico para aliviar el estreñimiento