En temporada de lluvia el dolor de garganta, cabeza y las extremidades, la fiebre, la tos, los ojos llorosos, las secreciones nasales y la pérdida del apetito suelen ser los acompañantes que puedes evitar con un sistema inmune reforzado.
Lograr que “esas gripas” se prevengan o disminuya su severidad es posible con la medicina biológica, que acude a extractos de la naturaleza para sanar de manera integral y definitiva el organismo.
Este tipo de medicina, dispone de medicamentos eficaces y seguros para la prevención y el tratamiento del síndrome gripal y los resfriados. Su finalidad es mejorar las defensas propias del organismo frente a los virus e infecciones. Entre sus cualidades, demostradas en ensayos in vitroencargados por la empresa farmacéutica Heel, se encuentran:
Es importante tener un sistema de defensa funcionando en condiciones óptimas para prevenir o recobrar la salud rápidamente mediante la activación de tus defensas por medio de elementos o plantas con propiedades sanadoras que se encuentran en preparaciones en empollas o comprimidos.
Según las investigaciones científicas este tipo de medicamentos, que deben ser prescritos por tu médico biológico durante el período de invierno o en el cual bajan tus defensas y permanece la infección, resultan útiles para modular y estimular tu sistema inmune, como por ejemplo:
Sulfur: las propiedades curativas del azufre se potencian con la dilución y dinamización de este elemento a partir del cual se elabora este remedio homeopático, eficaz en el tratamiento de diversas enfermedades infecciosas virales que se derivan en:
Vincetoxicum hirundinaria: esta planta medicinal actúa mediante la estimulación de los anticuerpos que combaten una infección o un virus, en este caso los relacionados con el sistema respiratorio o el síndrome gripal que se manifiesta mediante síntomas no específicos como pueden ser fiebre, dolor de cabeza, tos, y algunos signos de infección respiratoria alta (nariz, senos nasales, faringe, laringe o el oído).
Los medicamentos a base de estas plantas también puede utilizarse para:
Enlaces relacionados: