Sospecha que algo no anda bien con tus articulaciones (los componentes que permiten la conexión entre dos huesos) cuando sientas que el dolor y la inflamación es recurrente en manos rodillas, cadera o columna vertebral. La realización de movimientos cotidianos como subir escaleras o caminar son síntomas iniciales de la inflamación articular.
Estos síntomas aparecen cuando el cartílago (tejido que recubre los extremos de estos huesos y que actúa como un amortiguador) se desgasta, provocando la deformación de la articulación.
El papel de la medicina natural
Con la medicina biorreguladora se puede regular ese cartílago que se altera como expresión de una enfermedad articular (artritis, artrosis, gota, lupus, espondilitis, fibromialgia, osteoartritis, etc.,).
Con este tipo de tratamientos, que no provoca efectos secundarios, puedes:
La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que cerca del 28% de la población mundial mayor de 60 años presenta artrosis y el 80% de ésta tiene limitaciones en sus movimientos. El aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población harán que la artrosis se convierta en la cuarta causa de discapacidad en el año 2020.
Lo que debes hacer
Además del uso de medicamentos biorreguladores, existen algunas medidas que se deben tener en cuenta, los grupos en especial de riesgo (mayores de 60 años, mujeres en etapa menopaúsica, personas con influencia hereditaria, deportistas, y quienes hayan padecido fracturas y lesiones) Deben tener en cuenta esto:
Fuentes:
–Artrosis
1 Comment
me he leído algunos temas que favorece la medicina de Ruiz Pharmaton …y me ciento identificado con las dolencias que padezco visitaré lo más pronto al Dr. para que me administre el medicamento adecuada para el dolor de rodilla .