Hoy en día tener una mascota, es una de las responsabilidades que mayores satisfacciones pueden traer; dado que el amor que nuestro amigo peludo nos da es incondicional e incomparable. Son un miembro más de la familia y cuidar de ellos es muy importante al igual que, mantener todo su entorno limpio y saludable, para que gocen de buena salud y se les genere el bienestar que necesitan para convivir con nosotros.
¿Qué es la carga tóxica?
Se habla de carga tóxica cuando nuestros peludos acumulan en su cuerpo, durante semanas, meses o años, sustancias químicas o biológicamente extrañas; el hígado y los riñones son los encargados de eliminar las toxinas, así que cuando estos órganos no pueden con más carga tóxica, el cuerpo de nuestra mascota empieza a eliminar los desechos de otras maneras, bien sea por la piel, las mucosas, el sistema digestivo, entre otros, que evidentemente terminan afectando su salud.
¿Cómo llega la carga tóxica al cuerpo de mi mascota?
Existen varias fuentes, pero hay tres principales que son las que más generan toxinas hacia nuestros peluditos:
Nuestras mascotas viven gran parte de su vida en contacto directo con el piso de la casa o el suelo de la calle, por lo que reciben gran cantidad de toxinas a través de sus paticas, bien sea el limpiador de piso, el fertilizante de matas o el eliminador de maleza en el parque y es por esto que necesitamos “hacer una limpieza” a su cuerpo, conocida como detoxificación.
Signos y síntomas que indican que nuestra mascota necesita ser detoxificada:
Alimentación sana y medicina biorreguladora para detoxificar
Puedes ayudar a tu mascota de varias maneras para que pueda eliminar las toxinas. Te damos algunas sugerencias:
Medicina Biorreguladora
Habla con tu veterinario sobre la medicina biorreguladora, ya que esta se usa en las mascotas cuando se necesita detoxificar, drenar, estimular las defensas y regular biológicamente todos los sistemas, contribuyendo sin duda alguna a una buena salud y equilibrio orgánico.
En nuestro país, está Laboratorio Heel, que contribuye al bienestar de nuestras mascotas y se ocupa de trabajar de la mano de los veterinarios en la procura de soluciones que generen bienestar para los peluditos.
Fuentes:
– Cómo eliminar suavemente las toxinas del cuerpo de tu mascota.
– Remedios naturales para desintoxicar a tu perro
– Medicina biorreguladora en mascotas
– Los veterinarios usan nuestros medicamentos homeopáticos de origen natural