La vida moderna conlleva muchos afanes, carreras y responsabilidades que parece que no terminaran y con ellas, también una manera de alimentarnos que a veces no es tan conveniente. A lo anterior hay que sumarle los contaminantes que hay a nuestro alrededor, como un medio ambiente polucionado, muchos minerales que no son aptos para nuestro consumo y que están presentes en lo que comemos a diario como, por ejemplo, los conservantes usados para mantener los alimentos en buen estado, los insecticidas y pesticidas para el cultivo de las verduras y frutas y los procesos industriales para generar grandes cantidades de alimentos. Igualmente, los numerosos elementos de aseo y belleza que utilizamos a diario como lociones, champús y maquillaje. Todos estos contaminantes, están afectando nuestra salud.
Ya han transcurrido dos meses y medio desde que comenzamos este nuevo año y es normal que con el paso del tiempo nos podamos sentir cansados, sin ganas de trabajar, con dolor de cabeza y más estresados que antes… Queremos decirte que no es tu culpa, ni la de tu trabajo o de la labor que desempeñas, es que tu organismo está ¡intoxicado! y necesita ser drenado para eliminar todas las toxinas que has adquirido por la alimentación, la manera en la que vives y el medio ambiente que te rodea.
Depurar y detoxificar: dos términos diferentes y necesarios
Cada día nos bañamos, hacemos aseo en nuestro hogar, procuramos mantener nuestro entorno limpio y aseado, de la misma manera nuestro cuerpo necesita de este orden; depurar significa limpiar nuestro organismo del consumo de alimentos que contienen tóxicos, químicos, harinas y azúcares refinados, fritos y alimentos de origen animal como carnes y lácteos que nos perjudican.
Por otra parte, detoxificar, es limpiar nuestro sistema linfático, digestivo, el hígado y los riñones con la ayuda de medicamentos que provee la medicina biorreguladora, que descargan todo nuestro organismo de los contaminantes que impiden que tengamos un buen funcionamiento. Si quieres conocer más sobre la detoxificación, te invitamos a que visites este vínculo: drenaje y homeopatia porque es importante depurar nuestro organismo/
Dale un descanso a tu hígado y tus riñones
Tanto el hígado como los riñones trabajan como filtros para deshacerse de las toxinas que tenemos en las células, órganos, tejidos, sangre y sistema linfático, y es por esto por lo que es necesario depurarlos y detoxificarlos como mínimo dos veces al año.
¿Cómo sabes que es tiempo de detoxificar y depurar tu organismo?
El cuerpo emite señales de alerta por la sobrecarga de toxinas, entre las señales encontramos: fatiga y cansancio; vientre hinchado, pesadez, náuseas, estreñimiento, mala digestión; mal aliento; mala circulación o retención de líquidos; depresión y/o cambios de humor; desequilibrios hormonales; acné, eczema, sequedad o prurito; dolores de cabeza y mucosidad en algunas ocasiones
Si tienes algunos de los anteriores síntomas es momento de pensar en modificar los hábitos de vida y porque no, hacer de la detoxificación.
Antes de iniciar una nueva detoxificación te invitamos para que consultes con tu médico, quien revisará que tu estado de salud en general sea bueno; tu médico te dará el tratamiento que la medicina biorreguladora ofrece y que te ayudará a eliminar las toxinas de tu organismo para que te sientas con mayor vitalidad y fuerza.
¿Cuándo es el momento perfecto para depurar y detoxificar?
El momento ideal es cuando estás frente a los síntomas que hemos descrito anteriormente, pero también puede ser después de un periodo de vacaciones, festividades de final de año, si acabas de pasar por situaciones que te han generado una gran cantidad de estrés o ansiedad, un cambio de ciudad o de país, antes de iniciar un programa para bajar de peso o cualquier momento en que tu organismo sienta que es necesario cambiar los malos hábitos alimenticios.
Fuentes:
– Porqué depurar el organismo.
– Porqué es importante depurar el organismo
– Depura tu organismo naturalmente tu organismo en 3 días.
– Drenaje y homeopatía. Porqué es importante depurar el organismo.
– La importancia de la detoxificación.