Debido a los malos hábitos y a las rutinas exageradamente estresantes, las personas suelen tener cambios drásticos de humor que se ligan a pésimas relaciones sociales; tal vez, usted ha escuchado a algún compañero de trabajo decir: “¡voy a botar la toalla!” “¡No aguanto más!” y hasta ¡“quisiera desaparecer!”. Esa persona vive constantemente de mal genio y discute a diario con los de su equipo laboral. Ese hombre o esa mujer, necesita con urgencia un cambio. Si eres el que tiene esas reacciones, no te preocupes, existen varias soluciones.
La mejor manera para evitar esas reacciones que provocan momentos incómodos, difíciles y serios inconvenientes para relacionarse con los demás, es empezar por realizar un cambio drástico que implica ser consciente de esos altos niveles de estrés y entender que eso afecta tu organismo e irrumpe en la paz y tranquilidad de los demás.
El primer paso, es aceptar que estás siendo una persona conflictiva y estresante. El segundo paso, es la reivindicación contigo mismo y con tus pares.
Pues en la actualidad existen algunas técnicas orientales que, además de ayudarte a estar en un magnífico estado de salud, te guían por un camino de liberación, en el cual, se eliminan esas cargas emocionales que muchas veces te han hecho explotar de la ira. Además, contribuyen a que dejes el sedentarismo, una de las causas más comunes que ocasionan el aumento de situaciones incontrolables.
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el estrés laboral afecta negativamente a la salud psicológica y física de los trabajadores, y a la eficacia de las entidades para las que trabajan; es considerado una de las principales causas de la baja productividad, al desequilibrio y problemas de relaciones internas en las empresas. Problemáticas, que muchas veces son asumidas por las organizaciones a través de estrategias comunicativas. Sin embargo, no eliminan en un 100% las dificultades.
Por su parte La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que es epidemia global. Es el único riesgo ocupacional que puede afectar al ciento por ciento de los trabajadores. Genera alteración del estado de salud, ausentismo, disminución de la productividad y del rendimiento individual, y aumento de enfermedades, rotación y accidentes. Y acarrea alteraciones del sueño, digestivas, psicológicas, sociales y familiares, y riesgos de accidentes.
Por lo tanto, las técnicas orientales se han convertido en pioneras para proteger y realizar un cambio exitoso. En efecto, varios ejecutivos y directivos, solicitan estas prácticas para que sus empleados liberen sus cargas emocionales y así puedan cumplir con sus actividades y obligaciones de manera positiva.
A través de las siguientes técnicas usted podrá mejorar su concentración y calidad de vida.
Una disciplina ancestral de origen oriental, que busca encontrar el equilibrio del cuerpo, la mente y el espíritu a través de movimientos lentos, pero vigorosos. Se enmarca dentro del grupo de las artes marciales y constituye una de las más antiguas de China. Es un arte de relajación y de sanación.
La ejecución es sencilla y si te animas, solo depende de tu iniciativa y voluntad.
Son movimientos pequeños que enfocan tu energía de manera correcta.
Involucra posiciones altas y bajas, más dramáticas y con mayores movimientos, con el fin de alinear la energía del organismo.
Es una técnica oriental que significa “el camino de la energía y la armonía” fue desarrollada por Morihei Ueshiba como un arte marcial que busca el conocimiento interno de las limitaciones que posee el ser humano. Inculca la serenidad mental, el rechazo a la violencia y es un símbolo de protección y respeto.
Esta es una disciplina que deberá ser supervisada por un profesional, el cual, con el paso del tiempo irá evaluando las diferentes posturas corporales así como la evolución de cada movimiento. En la actualidad existen varios centros que enseñan la técnica cuyas principales posiciones son:
Ahora tienes dos buenas opciones para eliminar esa horrible sensación del estrés, que te hace acumular en tu organismo malas energías, y además con el paso del tiempo provoca enfermedades. Después de practicar alguna de estas dos disciplinas verás que tu entorno, vida y manera de relacionarte con lo demás será excelente. ¡Prueba y cuéntanos!