IV drip attached to young male patient's hand during chemotherapy in hospital room
La aplicación de sustancias minerales u oligo elementos en tu sangre ayudan a tu organismo en diversos procesos metabólicos, principalmente aquellos que se relacionan con la desintoxicación y equilibro del cuerpo.
Lo que hace esta técnica de aplicación efectiva, es utilizar medicamentos biorreguladores, a través de sueros seguros, que te ayudan a fortalecer el sistema inmune, revitalizar tu cuerpo, producir energía, y estimular tu sistema hepático, biliar y renal.
Tu médico complementario y alternativo te indicará el esquema de tratamiento que puedes seguir dependiendo de tu diagnóstico.
Qué son las sueroterapias
Mediante la aplicación vía intravenosa recibes nutrientes potenciados los sueros (generalmente de cloruro de sodio, dextrosa y suero fisiológico), con los cuales logras un mejor y más rápido efecto terapéutico.
Para qué te sirven
Cuando recurres a sueros biológicos, sin duda, vas a lograr mejoría en caso de:
– Detoxificación y drenaje celular
– Drenaje linfático
– Fatiga Crónica
– Artrosis
– Migraña
– Gastritis
– Procedimientos pre y posquirúrgicos
– Depresión y ansiedad
– Infecciones virales respiratorias
– Sinusitis aguda y crónica
– Adicción a la nicotina y al alcohol
Qué contienen los sueros
Medicamentos que promueven la regulación de tu organismo facilitando diferentes reacciones benéficas. Existen varios esquemas terapéuticos tales como:
Suero hepatobiliar: para drenar y reactivar las funciones del hígado, vesícula biliar y el páncreas ante enfermedades como hepatitis, cirrosis, hígado graso y diabetes.
Suero gastroduodenal: te ayudan en trastornos de la función gástrica y duodenal.
Suero de colon: para manejo de trastornos intestinales, estados inflamatorios o irritativos del colon, colitis aguda o diarrea y estreñimiento.
Suero sistema respiratorio: ideales ante enfermedades de las vías respiratorias, bronquitis, tos y catarro de fumador.
Suero antigripal: perfecto en caso de gripa recurrente, resfriado común, faringitis y rinitis.
Cuándo acudir a la sueroterapia
Las sueroterapias se recomiendan una vez por semana o una vez al mes, según la patología del paciente.
Cualidades de la técnica
– Juntar en una misma aplicación varios medicamentos.
– Mayor seguridad y eficacia en el tratamiento.
– Generar un efecto más rápido en el organismo debido a la aplicación intravenosa.
– Mayor satisfacción del paciente al recibir un tratamiento esquematizado y personalizado.
– Agilizar el tratamiento en menos de 30 minutos por sesión.
– Facilitar el seguimiento de la evolución de la terapia por parte de tu médico complementario o alternativo.
– Mayor adherencia al tratamiento sin necesidad de consulta de control.
Seguridad en el tratamiento
En Colombia los sueros con medicamentos biorreguladores garantizan su seguridad ya que cuentan con:
– Registro INVIMA aprobado para uso inyectable.
– Fabricación alemana bajo los más estrictos estándares de calidad internacional.
– Medicamentos libres de microorganismos.
– Adecuada concentración del medicamento.
– Esterilidad y Ph adecuado.
Fuentes:
– Sueroterapia.
– Heel Colombia