En nuestros hogares utilizamos una gran variedad de productos que contienen elementos tóxicos, los más comunes son los detergentes, alimentos transgénicos o genéticamente modificados, aditivos en la comida y tóxicos ambientales. Al respaldo de los productos algunos alimentos afirman que son modificados, otros no, por ende, tiene que asegurarse de los componentes presentes en la tabla nutricional. Si tenemos contacto con estos productos, o los consumimos sin las medidas necesarias de protección o prevención pueden llegar a afectar nuestro organismo ocasionando enfermedades tan graves como el cáncer.
Con el fin de evaluar tu propio bienestar decidimos realizar una encuesta, la cual debes contestar con sinceridad. Continuamente, valora tu respuestas y si el resultado es negativo deberás desarrollar una cultura de seguridad con el fin de prevenir riesgos en la salud y a su vez contribuir al medio ambiente; haciendo un consumo responsable, en especial de productos que contienen sustancias tóxicas o inflamables las cuales se convierten en residuos peligrosos.
Si la mayoría de tus respuestas fueron la opción A, debes cambiar tus hábitos alimenticios. Los refrescos light contienen edulcorantes artificiales que producen alteración del sistema nervioso tales como ansiedad, migrañas, desmayos y sudoración excesiva, entre otros.
Los lácteos pasteurizados e industrializados favorecen la disfunción del sistema de defensa, los enlatados contienen preservantes y los embutidos sales de Nitrito los cuales son un riesgo para la aparición del cáncer.
Si la mayoría de tus respuestas fueron la opción b, estás consumiendo productos altamente nocivos para tu salud por la gran cantidad de ingredientes sintéticos e industrializados los cuales producen efectos en tu sistema hormonal (tiroides, hormonas sexuales), en tu comportamiento (ansiedad, hiperactividad), en tu sistema inmunológico (alergias), etc.
Por otro lado, almacena sustancias tóxicas que generan vapores contaminantes y riesgos de intoxicaciones accidentes, sobre todo en los niños.
A nivel alimenticio debes desechar todos los productos tóxicos que tienes guardados en la alacena y en la nevera: la goma de mascar las salsas de cocina, los edulcorantes de mesa, las papas de paquete, los enlatados, el caldo rico y potencializadores de sabor contienen elementos altamente tóxicos como el aspartamo. Al ingerir continuamente este tipo de alimentos le estás causando múltiples daños a tu organismo; regularmente contienen ingredientes sintéticos y provienen de laboratorios químicos y sus componentes son perjudiciales para la salud, generan en el cuerpo humano efectos tóxicos y enfermedades, tales como: erupciones cutáneas (acné), hepatitis, cáncer, reducción de la glándula tiroides y alteración de las hormonas sexuales, convulsiones epilépticas, migrañas, temblores severos, ansiedad, insomnio, taquicardia, alteraciones menstruales, úlceras pépticas y depresión severa, entre otras.
Si elegiste como mayoría la opción c, mereces unas felicitaciones, tus hábitos alimenticios en el hogar además de estarle brindando a tu organismo vitalidad, energía y salud, estás favoreciendo al medio ambiente. Continúa con tu excelente rutina y recuérdale a tus allegados que el consumo de frutas, verduras, vegetales y legumbres orgánicas contribuyen al tratamiento y cura de varias enfermedades y previenen la obesidad. Además, puedes empezar a cambiar el pensamiento de aquellas personas que viven atadas a una mala alimentación y hábitos deplorables.
Enlaces de interés